
Noviembre 04 y 05
Vía



¿Qué es?
"Energía y clima hacia la conciencia
individual y acciones colectivas"
Académicos y tomadores de decisión intercambian experiencias y visiones sobre la influencia de las energías en el cambio climático, con la finalidad de que las nuevas generaciones se fortalezcan y sumen sus acciones hacia un México bajo en carbono con verdaderos alcances a la sustentabilidad.
“Vemos en la sustentabilidad, tanto ambiental como social, un camino poderoso hacia la innovación y es una parte crucial de nuestras estrategias de crecimiento”
Mark Parker

Beneficios
1. Disfruta de conferencias y paneles de expertos en el tema.
2. Resuelve tus dudas y adéntrate en el mundo de la sustentabilidad.
3. Conoce sobre las tendencias ambientales y climáticas.
4. Disfruta todo esto sin salir de casa.


Ponencias y Panel
1er día - 04 de Noviembre

1er Conferencia
"Fortaleciendo capacidades energéticas en las nuevas generaciones"
Dr. Geovanni Hernández Gálvez
Profesor titular de la Universidad Popular de la Chontalpa
Nivel I del Sistema Nacional de investigadores
1er Panel de Análisis
"Retos y oportunidades de las energías renovables en el sureste mexicano"

Moderador
MC. Enrique Abdala Mojica
Investigador especialista en energias renovables

Panelista
Dr.Omar Sarracino Mar.
Profesor Investigador de la Univ. de la Chontalpa

Panelista
Dr. Isaac Montoya de los S.
Prof. Inv. en el Inst. de Estudios de Energía de la Univ. del Istmo

Panelista
Dra.Bianca Yadira Pérez
Coord. de la Maestría en Ener. Ren. en la Univ. Pol. de Chiapas

2da Conferencia
"Hacer las paces con la naturaleza desde la perspectiva de la bioenergía"
Dra. Liliana Pampillón González
Profesor investigador titular en la División Academica de Ciencias Biológicas de la UJAT

3er Conferencia
"Las otras energías en armonía con la naturaleza"
MC. Manuel Eduardo Sánchez Aguilar
Ing. En sistemas de Ener. en la Univ.de QuintanaRoo

4ta Conferencia
"Hacia la profunda descarbonización energética"
MC. Daniel Alejandro Moreno
Estudiante de Doctorado en la Univ. Estatal de Nueva York y Prof. Asociado A del TecNM Campus de la Región Sierra. Tabasco.

5ta Conferencia
"Pirámide del uso de la energía en la edificación sustentable"
MC. Diana Andrea Brito Picciotto
Estudiante de Doctorado en la Univ. de Massachusetts. Amherst y Prof. de asignatura B del TecNM Campus de la Región Sierra. Tabasco.
2do día - 05 de Noviembre

6ta Conferencia
"Relación de las energías con el cambio climático"
MC. Javier Arturo Palero Castro
Director de Gestión Transversal ante el Cambio Climático de la Secretara Ambiental en Jalisco, SEMADET.




2do Panel de Análisis
"Cambio climático y sociedad"

Moderador
Prof.León Gutierrez Ferretis
Prof. De Ing. en Energías Renov. y Des. Sustentable en Univ. CINDEHU

Panelista
Gibran Muñoz Graniel
Presidente de la Asociación "Vamos a mover a México"

Panelista
David Montiel González
Presidente de la Organización de Ciudad Verde MX

Panelista
Luis Manuel Méndez
Coord. y Educador en el Instituto del Clima en México

Panelista
Itzel Morales Lagunes
Lider Climático México y America Latina

7ma Conferencia
"Educación climática hacia la regeneración"
Mtra. Ama Gabriela Robles
CEO en la empresa Punto Verde Consultores, SC.

8va Conferencia
"Instrumentos, acciones y políticas públicas sobre cambio climático en el estado de Yucatán"
MC Roberto Andrés Us Vázquez
Coordinador de Proyecto de Mitigación al cambio climático en la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán



